ROUND 2020. ¡AQUÍ VAMOS!

Entrada al 2020 be like
Apreciados todos. Así me refiero a las personas con las que interactúo por este medio o por redes sociales. La saqué -no literalmente-  de una canción de Prince. 

Siempre al inicio del año nos proponemos cosas, por más cínicos que podamos ser creo que es lo más sano. Tener metas es lo que nos diferencia de los animales y otros seres vivos creo y son una buena forma de darle forma a esta cosa llamada vida *referencia a Prince. 

No soy para nada constante con mi blog, pero me gusta lo del post de principio de año, quiero escribir algo que me gustaría leer en algún momento así que, aquí estamos.

No creo que exista una persona que pueda decir que tuvo un año 10/10, creo que pueden decir que lo bueno fue más que lo malo, pero no un 100%; esto aplica para el caso contrario.  

El tiempo es relativo, pregúntele a las estrellas, pero para nosotros 365 días son bastantes: es imposible no conocer lo bueno, lo malo y lo intermedio con tanto tiempo rodeándonos. Comenzamos cosas; algunas las terminamos, otras quedaron inconclusas y otras están brillando brindándonos esperanza para el futuro. 

Esta publicación es especialmente para aquellos que sintieron que perdieron, para los que el vaso se sintió más medio vacío que medio lleno. Para los que terminaron el año como el final de una película de Rocky Balboa

La verdadera derrota sería permitirnos pensar que la forma como fue el año pasado va a determinar de alguna forma como va a ir este nuevo año. 

Nadie puede prometernos que no tendremos un montón de cosas poco agradables, y por favor ya basta de pretender que un buen año carece de ellas; hasta en Barney los niños lloraban. Podemos con ellas, y si la carga es demasiado pesada, siempre nos quedaran personas que nos ayuden a hacerla llevadera. 

Este año rodeémonos de esas personas que nos llenan de energía y seamos esas personas. Seamos cálidos entre nosotros. Todos estamos en la misma situación, todos estamos en la misma cuneta, ayudémonos a mirar a las estrellasOscar Wilde, era muy sabio-.

Este año nuevo recordemos que no es una competencia. La vida no lo es, tampoco una carrera de fondo en la que toca correr a toda velocidad con la esperanza de que la meta esté cerca. No estamos para competir entre nosotros. Si uno logra algo, no significa que los demás no podamos. No es el juego de la silla ese en las fiestas. Aunque a veces pareciera. No. Lo. Es. 

Pensemos mejor como un viaje de auto-stop*; hay personas que nos acompañan un rato hasta que deban tomar su propio camino, unas que se ofrecerán a llevarnos  hasta una próxima ciudad que nos acerque a donde queremos, otros que en realidad nos alejaran y siempre habrá el riesgo de que algunos sean potenciales Doofy Gilmore’s. -Toco madera, por ti y por mi.  

Lo que quiero decir, y espero quede de esta publicación es que el vaso puede estar lleno o vacío pero no durara así mucho tiempo y que la amabilidad que nos extendamos los unos a los otros puede hacer la diferencia en esos momentos difíciles 

Si por casualidad alguien está visitando este espacio por primera vez, ¡Bienvenido! Aquí no usamos lenguaje inclusivo así que reitero : BienvenidOs. Si ya has visto un par de publicaciones, espero lo sigas haciendo cuando te sientas de humor para ello. Abajo algunos enlaces a publicaciones para comenzar a ordenar el caos que es este blog. Póngase cómodo mientra lee; o no, como quiera. 




*En este blog pensamos que el auto stop es la escena inicial de toda película que continua con alguien usando una máscara de piel, sierra o cera derretida. No lo aconsejamos. 

Nos leemos pronto! 

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

Back
to top