DE ROCE CON LA SALUD MENTAL. FLIRTING WITH MENTAL HEALTH



Apreciados todos,

Esta publicación ha estado en proceso durante aproximadamente medio año. No creo haber explicado nunca el nombre de este blog.
Self ish ≠ Selfish

Una de mis "palabras" favoritas en inglés es "Ish". La uso también en español (lo sé, muy mal). Este no es un proyecto egoísta (selfish) porque creo que crecemos al estar en una comunidad. Creo en crear y se parte de una comunidad de personas que quieran conversar sobre cosas que consideran importantes o pendejadas, personas que intentan hacer lo mejor posible y quieren entender y entenderse, sin reglas ni expectativas.

Este sentido de comunidad hace que sienta mucha afinidad hacia ciertas causas, la Salud Mental es una de ellas. Ha sido así desde hace unos años.

Como casi un año después la una de la otra, dos personas de las que aprendí murieron. Ambos se suicidaron.

Sus historias no son mías para contar. Les quiero contar un poco sobre la mí. Un poquito.  

Cuando alguien que tuvo un impacto en tu vida muere, debes hacer un duelo. Las emociones a veces son ¡muy abrumadoras! Al principio no sabía que estaba pasando por un duelo. Quiero decir, ¿qué era esa vaina? Lo pasé con el apoyo de mi familia, amigos y compañeros de trabajo. Disculpen mi uso del idioma, pero fue una mierda, pero tener ese equipo de personas acompañándome lo hizo una m* llevadera.

A veces eso no es suficiente. A veces no tienes equipo. Estoy escribiendo esto pensando en aquellos que necesitan a alguien de su lado. Y aquellos que necesitan más que simplemente "hablar".

La salud mental tiene muchas caras, no tantas voces porque... Realmente no lo sé. Tal vez sea porque lo hemos visto como algo malo y poco común durante tanto tiempo. Conozco a alguien (cercano a mi familia) que piensa que es una especie de espíritu que posee a la gente. Tal vez sea el miedo a parecer débil. Porque se supone que debes controlar tus emociones y tu vida, ¿verdad? ¿No es eso de lo que se trata la vida para muchos?

Sé que muchas personas se sienten incómodas hablando / leyendo sobre esto. Y algunos podrían pensar, "sí, bueno, eso es terrible, pero ¿qué puedo hacer?" Solo hay que ser humano. Ese es un excelente comienzo. Para mí, eso significa: ser amable, ser empático, ser consciente del otro.

Cuidemos nuestras palabras.  No sabemos cuándo alguien carece  de amabilidad y palabras dulces. No apaguemos los sueñosautoestima, ideas o los sentimientos de otras personas. Alentemos a hombres y mujeres a sentirse cómodos buscando ayuda. Ahora, esto no significa que empieces a preguntarle a todos todo el tiempo si tienen problemas. Solo se abierto. Con suerte, cuando un amigo está pasando por momentos oscuros, él o ella se sentirán cómodos hablando contigo y te van a escuchar si sugieres que hable con un profesional.

Creo que el mundo es un lugar menos bonito (me abandonan los adjetivos) cuando una persona no vive en todo su potencial,  por cualquier motivo. Las cosas pueden ponerse muy mal, pero también pueden ser bastante chéveres, divertidas. A veces puedes verlo así por ti mismo. A veces necesitas a alguien más que te ayude a verlo de esa manera y eso está bien.

Seamos Self ish. Es decir, alguien que se preocupa por sí mismo y por los demás. No egoístas.

Y escuchemos algo de música mientras tanto. Hice una lista en Spotify con una banda que quizás no conozcan, pero quién sabe, tal vez les guste. Se llama Young the Giant. Mi banda sonora este mes, así que pensé en compartirla. Para todos los que trabajan desde casa y/o necesitan concentrarse, lo hice específicamente con eso en mente.

Con cariño,

G.


English version

Hello there!


This post has been on the making for around half a year. I don’t think I ever explained this blog’s name.

Self ish ≠ Selfish

One of my choice “words” in English is “Ish.” I use it in Spanish (that is so wrong, I can’t even). This is not a selfish project because I believe that we grow by being in a community. I believe in creating a community of people who wants to chat about things they think are important or random, people trying to do their best, and figure some things out with no rules and expectations.

This sense of community makes very close to my heart certain causes, Mental Health being one of them. It’s been like that for a few years now.

Almost a year apart one from another two people, I learned from and shared something with me died. Both of them committed suicide.

Their stories are not mine to tell. I will tell you a bit about mine… sort of.

When someone who had an impact in your life dies, you need to grieve. Emotions are sometimes utterly overwhelming! I didn’t know I was grieving at first. I mean what was that shit? I underwent it with support from my family, friends, and coworkers. As I said, it was shit (pardon mon French) but having that team of people watching my back made it better.

Sometimes that is not enough. Sometimes there is not a support team. I am writing this in awareness of those who need someone in their corner. And those who need more than just “talking it out.”

Mental health has many faces, not so many voices because… I genuinely do not know. Maybe it is because we have seen it as something wrong for so long. I know someone (close to my family) who thinks it is some kind of wicked spirit within people. Maybe it is the fear of appearing weak. Because you are supposed to be in control of your emotions and your life right? Isn’t that what life is all about to most?

I know many people are uncomfortable talking/reading about this. And some might think, “yeah, well that sucks, but what can I do?" Just be human. That is an excellent start.

To me, that means: be kind, be empathetic, be aware of the other-self.

Let’s mind our speech. We don’t know when anyone is lacking some kindness and light. Let’s not shut down other people’s dreams, self-esteem, ideas, or feelings. Let’s encourage both men and women to feel comfortable finding help. Now, this does not mean you start asking everybody all the time if they have problems. Just be open. Hopefully, when a friend is going through dark times he or she will feel comfortable talking to you and will listen if you suggest talking to a professional.

I believe the world is a lesser place when one person doesn’t thrive. Anyone, for any reason. Things can get very dark, but they can also be pretty great. Sometimes you can see it that way by yourself. Sometimes you need someone else to help see them that way and that is okay.

Let’s be self –ish. Meaning someone who cares about himself and others (other selves around). Not selfish.

And let’s listen to some music while at it. I have created a playlist in Spotify with a band that you might not know, but who knows, you might enjoy it. They are Young the Giant. My soundtrack this month, so I thought I would share. For everyone working from home or in need of focus, I made it specifically with that in mind.

Much love 



G.



CONVERSATION

1 comentarios:

  1. Como siempre, expones un tema que resulta necesario hablar, La Salud Mental es tan valiosa y aun así muchas ignoran que tiene derecho a ella.

    ResponderEliminar

Back
to top