¿CÓMO “SER” EN EL 2016(7) Y NO MORIR EN EL INTENTO?

Ya estamos acercándonos –cada vez más rápidamente pareciera- al final del 2016. En mi opinión una constante ha sido la búsqueda de la igualdad en todos los aspectos, en mi memoria quedará como el año en el que “ser” implicó mayores desafíos  ¿a qué me refiero?

Causas como el feminismo y el matrimonio entre parejas del mismo sexo causaron gran furor (sé que no solo en este año) y también lograron polarizarnos, hasta el punto que por primera vez pensábamos más de dos veces antes de publicar algo en redes sociales, hablar o actuar.  Intentaré ejemplificar lo mejor que puedo este punto.

Ser hombre en un mundo en el que el feminismo se puso de moda no debió ser fácil ¿cuáles son las líneas? “¿si pago la cuenta de la cita estoy siendo caballeroso o machista?Pero si la dejo pagar, ¿quedan claras mis intenciones?”   Ahora vamos a las mujeres; ¿si lo invito a salir yo quedo como lanzada o empoderada? ¿Acepto el puesto que este señor me ofrece o me quedo de pie? Y así con muchas otras situaciones.

Ser heterosexual en un mundo que acepta y no acepta que las parejas del mismo sexo se casen y tengan niños puede llevarte a un sentimiento que no sabe uno como ubicar: no quieres hijos y no quieres casarte pero puedes hacerlo. ¡Oh, la ironía! Y bueno, del caso contrario no creo que necesite entrar en detalles.

Ser blanco en un mundo en el que el movimiento “black lives matter”, para declarar que las vidas de las personas negras, afro o de color también importan; debe ser difícil ¿cómo llamarlos? ¿si digo esto, estoy siendo racista? Por supuesto también está el otro lado de la moneda, ser negro: “¿cómo le digo que no me molesta que digan que soy negra cuando se refieran a mi color de piel?”

Estas situaciones hicieron que el 2016 fuera algo así como un buscaminas (ese juego que todos jugamos sin realmente entender). Pero respondiendo a la pregunta del título, lo primero que pensé es que este tipo de situaciones llaman a nuestra empatía, a la capacidad de ponernos del otro lado. Todo este texto comenzó con la idea de qué difícil es ser mujer, pero todos tenemos el mismo problema, el ser quienes somos se volvió una papa caliente que uno no puede esperar para tirarla a la siguiente persona.

Se me ocurre que algo que nos falta es vernos por quienes somos en lugar de por lo que podemos mostrar en el exterior; entender que el respeto aplica para todos, que hay que saber pedir disculpas, aceptarlas y sobre todo para “ser” y no morir en el intento, se necesita una dosis considerable de buen humor


BS: Submarine. The Shoes Ft Blaine Harrison  
   Made for you. The Shoes. Album: Chemicals





CONVERSATION

2 comentarios:

  1. Es cierto, tal vez antes las personas no se preocupaban tanto por si eran ellas mismas o no, y ahora parece que importa cada vez más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, hay un deseo cada vez más grande de mostrarse como uno es, pero así mismo crecen las complicaciones. Gracias por leerme Arvid <3 x

      Eliminar

Back
to top